LA FAMILIA CLAUSSEN
Si usted se ha admirado
al recorrer el Parque Ecológico “”La Gallardina” en Carén, seguramente se
asombrará al conocer el Hotel Hacienda “Juntas”. En estos 16 años de
funcionamiento como hotel, Juntas se ha convertido en un refugio de descanso,
privacidad y de desconexión para todos quienes la visiten. Llegan
parejas, numerosas familias procedentes de distintos latitudes del país y del
extranjero. Relajo y tranquilidad y
simples sensaciones con la “Q” de calidad y distinción es lo que buscan y lo que sin duda, siempre encuentran.
La visitan empresarios, ejecutivos, figuras de la televisión, y en comisión de
trabajo o simplemente de vacaciones han pasado por este lugar los ex
presidentes Patricio Aylwin, Eduardo Frei, Ricardo Lagos y Michelle Bachelet
Antes de dirigirnos a este famoso hotel y
hacienda, quisimos saber por qué se llamaba Juntas. Nos explicaron que se debe
a que en ese lugar se juntan los ríos Grande y Rapel Antiguamente Juntas contaba con un Oratorio según un registro de 1752, el que
fue elevado a la categoría de iglesia Viceparroquial a partir de 1813,
perteneciendo a la Parroquia del Corpus de Sotaquí. También existió una
estación de Ferrocarriles del Estado en el sector.
Desde la pujante ciudad de Ovalle, IV Región, el viajero se
interna hacia la comuna de Monte Patria,
bordeando el embalse Paloma, hasta llegar a Carén, en el Km. 28 de la ruta. A
la derecha un letrero de madera indica
que ya se está en la hacienda. Un sendero de añosas palmeras da la bienvenida a
esta casona idílica enclavada en un paisaje acogedor de más de 120 hectáreas.
Su dueño es Carlos Claussen Calvo y su brazo derecho su hermana Rosa María
La casona de dos pisos está rodeada de amplios
jardines, corredores coloniales y una pileta al centro con pequeñas y grandes tinajas, se impone con una presencia que cautiva la mirada. Sus
18 acogedoras suites, con baño privado, dispuesto a recibir hasta cinco
personas. Prima en la decoración los
muebles de pino oregón, la amplitud de sus espacios y la privilegiada vista
hacia el valle, cubierta de parronales de uva de exportación. Desde aquí se
respira historia y un relajo que apacigua a cualquiera. Una sensación que se prolonga a través de sus
cuatro salones, terrazas y jardines
centenarios, incluso en su gimnasio, canchas de tenis, salón de pool,
tina de aguas calientes, sala de masajes, un restaurant de lujo, y una piscina
semi olímpica.
UN REFUGIO FAMILIAR
La historia se remonta
al año 1892, cuando doña Petronila Castro de Claussen compró la hacienda de 18
mil hectáreas para que sus tres hijos Alfredo, Arturo y Juan, aquejados por problemas bronquiales se vinieran desde
La Serena a vivir al interior de Ovalle. Petronila descendiente de una
distinguida familia de la capital regional, se había casado con el inmigrante
alemán Johan Claussen de quien enviudó
dejándola con sus tres hijos.
Alfredo, abogado,
soltero, no tuvo necesidad de ejercerá la profesión; fue el que llevaba las
cuentas del patrimonio familiar y administraba los gastos.
Juan, matemático, también soltero, se dedicaba
a sus cálculos, usaba un ala de la casona y no se lo podía molestar. Como le
molestaba la luz solar, de día descansaba y de noche trabajaba en sus complejos
cálculos. Fue un hombre que se adelantó a su época y encontraba soluciones a problemas matemáticos que requerían ser
desarrollados por computadoras. El lo
hacía en un cuaderno. Mantuvo una regular correspondencia con el científico
alemán Werner Von Braun, constructor de los primeros proyectiles dirigidos y
padre de los cohetes espaciales. Sus trabajos se encuentran en poder de la Facultad de Matemáticas de la U. de
Chile.
Arturo, agricultor, se casó con Rosa Vega, oriunda de Rapel. Sus hijos fueron Paula, Carlos, Clodomiro, Filomena, Enrique, María Cristina, y Juan.
Juan Claussen Vega falleció soltero; Carlos
Claussen Vega se casó con Marta
Rodríguez, hijos: Angélica y Patricia; Enrique Claussen Vega contrajo
matrimonio con Inés Calvo, hijos: Pedro
Enrique, Bárbara, Rosa María y Carlos; Filomena Claussen Vega, casada con Hans
Stembeuger, hijos Arturo y Jorge:
María Cristina Claussen Vega, casada con
Francisco Fushlocher, hijas Cecilia y Cristina; Paula Claussen Vega se
casó con Jilberto Cantín Muñoz, hijos Patricio y Marcelo
REPARTO DE LA HACIENDA
Primero falleció la
viuda Petronila Castro, a quien cariñosamente le decían doña Peta. Al
morir el último de los tres hermanos
Claussen, se repartieron la hacienda Juntas, quedando tres paños que se
dividieron para las mujeres. El terreno donde estaba la casona
quedó para Paula Claussen Vega. Ella se lo heredó a sus dos hijos que no
pudieron mantenerla y quedó en muy malas
condiciones.
Un día en un funeral Carlos Claussen Vega conversando con su
primo Patricio Cantín Claussen, le comentó que no podía sostener las deudas de la hacienda.
Finalmente en 1995 Carlos decide
comprársela. Su idea era conservarla para reunir a la familia
porque todos tenían muy gratos recuerdos
de su niñez y juventud.
El proceso de reconstrucción de la casona se hizo contratando
a una cuadrilla de cien personas y se tardó dos años en terminarla
porque se presentaron muchos detalles.
Todos coincidieron en la idea de que fuese un
hotel con el fin de que los ingresos permitieran afrontar los gastos de mantención
mientras la familia no lo ocupara. En
junio de 1997 se inauguró como hotel, o sea se lleva 16 años trabajando en el
rubro.
El espíritu de la familia fue seguir utilizándolo parta vacaciones. Esto los llevó
a publicitar el lugar y que las personas solo llegasen por el boca a boca. La
temporada fuerte es de septiembre hasta diciembre porque realizan una serie de
eventos, entre ellos matrimonios, cumpleaños, fiesta de Navidad, etc.
El año 2012 iniciaron el proceso de certificación como
Hacienda de Lujo y fue un gran desafío
porque las exigían una serie de requisitos en materia de
infraestructura. Contrataron un
asesor para que les ayudasen a revisar todos los
requerimientos, especialmente de gestión. A comienzos del año pasado la empresa
CESMEC del grupo Bureau Ventas los
auditó.
No son
un hotel cinco estrellas, son el top de lo que puede llegar una hacienda
y para postular a esto debe exigir también una historia que lo avale.
AMPLIAS
COMODIDADES
La hacienda Juntas fue
una de las principales haciendas de la provincia del Limarí y ha sido por más
de 120 años propiedad de la familia Claussen. Se estima que la hacienda data de
más de 200 años fácilmente.. En la actualidad la hacienda es un acogedor hotel
que conserva su noble pasado colonial, destinado a turisdmo rtural con
todas las comodidades modernas.
La magníficxa casona patronal posee 18
habitaciones donde han llegado
importantes personalidades, artistas nacionales e internacionales, y está inserta
en un parque de dos hectáreas de superficie con árboles y estanques. Más allá
del parque se cuenta con 90 hectáreas de viñedos, cultivos, potreros y bosq ues c entenarios que se extienden a lolargo de
toda la ribera del río Limarí.
En cuanto a las habitaciones, posee 18 suites
que conservan todo su encanto centenario en mobiliario cómodo, simple y
armónico, baño privado, televisión en cable y acceso inalámbrico e internet,
todos tienen vista al parque, al valle y
a tres parronales circundantes. Las suites son amplias, de techos altos,
frescas en verano y cálidos en invierna, gracias a sus otiginales y gruesos
muros de adobe. Sus pisos son de ladrillo cocido en el primer piso y de
tablonmes de pino oregó n
centenario en el segundo.
Ressspecto a los
eventops, cuentan con cuatro hermosos salones totalmente equipados que sirven
para realizar reuniones de negocios, conferencias, matrimonios, bautizos y
variados eventos.
El salón oregón posee 60 metros cuadrados y tiene una capacidad para 70
personas, ideal para reuniones familiares íntimas o ejecutivas. El salón raulí posee
40 metros cuadrados y tiene una
capacidad para 50 personas, ideal para juntas ejecutivas o pequeñas reuniones.
El salón del valle, posee 150 metros cuadrados y tiene una capacidad para 200
personas ,ideal para elegantes eventos o íntimas reuniones.
El restaurant room service atiende las 9 a 21
hrs..Se dispone de desayuno, buffet, almuerzo y cena.
En materia de servicios se dispone de sala de
ejercicio, sala de masajes, servicio de lavandería, servicio de traslado al
aeropuerto de La Serena.
RESTAURANTE
“ANKO”
En los amplios salones
de la casona, proyectados hacia una acogedora
terraza con vista al valle y la
piscina, está ubicado el restaurant Anko. El creador de su exótica y variada
carta es el actual chef internacional Luis Garay, quien se instaló en este lugar
para lograr que los pasajeros se sientan como invitados.
Anko es una mezcla de cocina chilena y de la
comida internacional. Su fuerte es el menú de
de cuatro y ocho tiempos, acompañados de un maridaje. Con estos se hace
cada vez que un invitado hace su
reserva. Tome nota para su próxima visita.
Pebre de harina tostada con salsa de betarraga
y pan de vino tinto. Salteado caliente
de pollo con carne de res y queso de cabra saborizado con setas, granada y hojas de oxsalis. Crema
de brócolis, cebollines y zuchines espesado con harina de arvejón
y sazonado con merquén. Lomo
veteado con salsa de borgoña en compañía de un sedoso puré de garbanzos
y el imperdible dulzor del postre helado
de betarraga con yogurt de queso de cabra, merengue crocante asado y
pétalos de dientes de león. Acto final una explosión de sabores en el que la identidad de productos locales y
silvestres marcan la diferencia.
PASEOS Y ACTIVIDADES
Los pasajeros tienen
una variedad de actividades para distraerse en medio de un precioso paisaje.
Pueden participar en un traking al cerro San Juan con una magnífica vista;
caminatas por la ribera de los ríos Rapel y Grande; montar en caballos criollos
dentro de la cancha de saltos del predio. También pueden realizar un recorrido
por los viñedos.
Los visitantes también pueden disfrutar de la
piscina, sauna, gimnasio, jugar en las canchas de tenis, entretenerse en la
sala de pool, jugar ping-pong y taca-taca.. En la noche recrearse con una buena
película en la terraza El Fogón.
Me causó gran impacto que Juanito falleció tan joven. Me gustaría ver algunas fotos de él.
ResponderEliminarVeo que es un gran hotel, soy de apellido Klauser, existe una ligacion de indole familiar con la familia Claussen
ResponderEliminar