LA FAMILIA BARRIOS
La familia Barrios que
se inició en la Villa San
Antonio del Mar (Barraza), hace tres siglos,
es la más numerosa de Limarí y de la IV Región Coquimbo, y la constituyen
agricultores, comerciantes, empresarios, profesionales, funcionarios públicos,
alcaldes, parlamentarios, que sirvieron en la zona y a lo largo y ancho del
país.
Al investigador y genealogista
Juan Barrios Barth, le picó el bichito de la curiosidad y por años se dedicó a
estudiar sus raíces familiares, tarea que no fue fácil debido a la extensa rama
familiar del linaje en Elqui y Limarí. Se encontró con la sorpresa que don José
Martínez de Herrera, general que fue gobernador y corregidor en la capital
regional entre los años 1718 y 1721, había tenido un hijo en Francisca de Gallardo y Riberos viuda del
capitán Francisco de Aguirre. Al nacer fue adoptado por don Manuel Ignacio de
Barrios, sevillano, radicado en La
Serena que en el año 1700 se había casado con Teresa Rojas y
Codoceo, con la cual no habían podido tener descendencia.
Lo bautizaron como Manuel Ignacio Barrios,
anteponiéndole el apellido de su padre biológico, Herrera., padre que regresó
al Perú que dejó expreso encargo a su albacea en Chile para que entregara una
cantidad determinada a sus descendientes.
Manuel Ignacio de Herrera Barrios, se casó en
primera nupcias en Vicuña con Justa
Ortiz Niño de Zepeda, dejando descendencia. Al enviudar, a los 43 años, realiza
un segundo matrimonio en La
Serena con Andrea Villanueva Pizarro. De esta unión nacieron
Manuel, Inés, Mercedes, Juan Antonio y José Luis
De los hijos del segundo
matrimonio entregamos mayores antecedentes porque se radicaron en el valle del
Limarí. Don Manuel Ignacio falleció en 1778.
SE RADICAN EN BARRAZA
De los Barrios Villanueva, no se encontraron
mayores informaciones de las hermanas Inés y Mercedes; Juan Antonio fue casado
con Ignacia Valdivia; José Luis contrajo
matrimonio en Guanilla con María del Carmen Cortés Naveda, y viudo, con Margarita Pizarro
del Pozo y Corbalán, en Barraza. En ambas, no tuvo descendencia.
El más importante es Manuel de Barrios
Villanueva, nacido en 1766 quien se casó
en Barraza en 1790 con Manuela Pizarro del Pozo y Corbalán, hermana de
Margarita. De esta rama derivó la rama
mayor de los Barrios limarinos. El fue
propietario de la hacienda de Barraza,
estancia Fray Jorge, estancia de
Cerrillos, entre otras posesiones agrícolas. Desempeñó el cargo de Alcalde del
partido de San Antonio del Mar en 1824. Falleció el 24 abril de 1831, tres días
después que se había decretado la fundación de la Villa de Ovalle..
Con su esposa Manuela tuvieron seis hijos: José Manuel, María Eusebia,
Pedro José, Marcos, Juan Bautista y José Velentín.
Pedro José, dueño de la estancia Hualtata,
tuvo dos matrimonios, el primero con
Pabla Alcayaga Carmona, única hija Rosario; En el segundo con Matilde García Santibáñez, hijos: Maximiliano,
Rigoberto, Néstor, Teófilo, Juan Ricardo,
Justo Abel, Pedro José, y las mujeres Primitiva, María Delia, Dioselinda
Pastora, y Matilde. Con su pariente Istana Ayala, tuvo cuatro hijos: Carmen,
José Ignacio, María Victoria y Juan
Bautista. De esta rama familiar descienden Juan Eduardo, María Luisa y Luis Barrios Barth.
José Manuel Barrios Pizarro, barracino,
agricultor, propietarios de la estancia de Cerrillos, fue casado con María del Tránsito Montt Ojeda
De esta unión hubo diez hijos: José
Pascual, Clara Elena, José Antonio, Pedro del Rosario, José Rafael, Flora
Carlota, María Victoria, José Ignacio,
Delfina, José Manuel y Francisco de Borja.
AUMENTAN LAS FAMILIAS
José Pascual Barrios Montt, agricultor,
se casó en Carén con su pariente Micaela Barrios del Castillo, hubo sucesión;
viudo realiza segundo matrimonio en Ovalle con su cuñada doña Jesús. Hijos:
Clara Elena casada con José Benito Barrios Ulloa y José Pascual que contrajo
matrimonio con Blanca Salas Montero, con sucesión.
Su hermano José Antonio, se casó en La Torre con Petrona Castellón
Pizarro. Fue propietario de las estancias de Talinay, Cerrillos y Camarones,
además de las haciendas de Algarrobo Alto y Bajo. De sus 14 hijos se conoce a José
Antonio casado con su prima Clodomira Barrios Barrios, hijos; Jorge que se casó
con Zoila Campusano; Luis Humberto; y Laura.
De las mujeres, Candelaria del Tránsito; María
del Tránsito; Amelia del Carmen, Julia,
Sara casada con Manuel María Barrios Barrios, con sucesión, y Carmen
Rosa que fue casada con el Marqués de Huana, Pedro Cortés de Monroy y Rueda de
Ceballos, con quien hubo sucesión.
José Uldarico casado con Rosa Illanes Navea (hijos: Alfredo, María,
Marta, Hernando), y después con Carmela Fisher Ossa (hijos: María Teresa y
Santiago).
José Rafael, se casó con la
rapelina Mercedes Jofré
Jorquera. Hijas: Aurora del Carmen, Eloisa del Carmen. Matilde Rosa,
Rosa Elena casada con Primo Corral Moral, y Mercedes Eloisa casada con Luis Forlinesi. De los varones,
están José Rafael, Onofre y Buenaventura
que se casó con Ana Luisa Cortés-Monroy Araya, hijo Arturo que fue un
alto ejecutivo del Banco de Chile.
José Manuel fue casado con Elena Tirado Lanas, hijos Manuel casado con Lucía Barrios Varela;
Florencia, destacada educadora, Elena
casada con Oscar Beytía; y
Guillermo, General de Ejército,
Jefe del Estado Mayor, Ministro de Defensa, casado con Elena Merino, hijos: Elena, María Luisa, Guillermo
y Sonia.
Domingo Aristarco, fallecido soltero, Arturo,
fallecido soltero, Juan Abraham, casado con Luisa Munizaga y con Juana Marín, con sucesión de ambas;
José Daniel,
oriundo de Barraza, fue alcalde de
Ovalle de 1903 a
1906, se casó con Luisa Varela Varas. Tuvo cuatro hijos: José Daniel abogado
y director de “El Tamaya”, se casó con Olga Masoó, hijos: Olga, Tatiana,
Patricia y Daniel.; Osvaldo; Lucía de Lourde3s; René Antonio; y María
Luisa casada con Eugenio Ossa Nebel.
LOS BARRIOS BARBASTE
Justo Abel Barrios García,
nacido en Barraza en 1868, fue casado con Teresa Barbaste Varas. Fue un
próspero agricultor, propietario de la hacienda Barraza. De esta unión hubo abundante descendencia relacionada
con linajes ovallinos. Tuvieron siete hijas:
: María, Aida, Ester, Amanda, Gabriela,
Elsa, Teresa y dos varones: Edmundo y Pedro.
María se casó con Gustavo Olivares Faúndez,
hijas Marta y Lucía, esta última esposa
de Waldo García Pacheco; Aída contrajo matrimonio con Horacio Alvarez Bonilla,
hijos: Gastón, Patricio Eduardo y Rodolfo Antonio; Ester se casó con Enrique
Varela Alfonso, hijos: Iván José, María Teresa y Javier Enrique; Amanda casó
con Ramón Lira Bravo, hija María Cristina; Elsa contrajo matrimonio con Ricardo
Corral Garrido; Teresa casada con Danilo
Peñafiel Olivares, hijas: Carola, y
Florencia.
Edmundo falleció soltero.
Don Pedro Barrios Barbaste, barracino, nacido
en 1915, agricultor, se casó en 1944 con Amelia Idelba Mundaca Báez. Tuvo
parcela en Limarí, fue socio de diversas instituciones, y su nombre es
recordado con una calle en la población Fray Jorge. Siete fueron los hijos de
este matrimonio:
Luciano, ejecutivo bancario. Casado con Ana
María Restovic Miranda, tuvieron tres hijos: Pedro Javier, casado con Sonia Ubilla Brenni, hijos: Josefa, Juan
Pablo y Tomás
Ignacio; Mauricio Andrés, casado
con Marcela Prouvé, hijos Javiera y Nicolás; y Andrea Carolina que se casó con
Augusto Comandiri, hijo Franco André.
Pedro estuvo casado con Melania Pichara,
tuvieron una hija, Claudia fallecida a corta edad. Con Susana Olmos, tienen un
hijo, Raimundo Esteban.
María Teresa, enfermera universitaria, casada
con Carlos Dagnino Latorre
Sonia, estuvo casada con el empresario
Humberto Fariña de La Rivera,
fallecido, dos hijos: Rodrigo Humberto y Carla María.
Justo Abel, agricultor, casado con Uka Penna
Durán, cinco hijos: Carolina Alejandra,
Uka Macarena, Pedro José, Pedro Enrique y María de los Angeles.
Isabel Hortensia, secretaria, soltera., y
Leoncio que falleció de corta edad
LA RAMA
DE MARCOS BARRIOS
Otro hombre destacado fue
Marcos Barrios Pizarro, nacido en 1810 y casado en 1848 con María Victoria
Barrios Montt. Agricultor, decidió establecerse en Ovalle donde participó activamente
en la política. Fue elegido Alcalde en el periodo 1876 a 1879. Con su esposa tuvo 12 hijos: Belisario, Manuel María, Candelaria del Tránsito, María Fidelisa. Victoria de los Dolores, Esmirna del Carmen, Marcos Alberto, Maximiliano,
María Luisa, Ramón Luis, Juan
Julio, y Clodomiro.
Antes
de su matrimonio, con su pariente Petronila Ulloa Adaros, tuvo cuatro hijos:
José Benito, Pedro de la Rosa,
Eloisa del Carmen y Juan Benigno
José Benito tuvo dos matrimonios, el primero
con Flora Ayala, con sucesión; a los 36
años realiza segundo matrimonio con
Clara Elena Barrios Barrios, 21 años.
Tuvieron descendencia: Rosa Amelia, Nataniel, Rafael Armando, María del transito
y Mercedes Elena.
Pedro de la Rosa contrajo
matrimonio con Clara Rosa Flores
Barrios, hijos: Luisa Clementina, Carlos Eduardo, Flora Carlota, Julieta que se
casó con Nicolás Lanas y Cristina que contrajo nupcias con Gonzalo Zepeda Perry
Juan Benigno, barracino, se casó en Ovalle cuando tenía 61 años de edad
con Albina Ossandón Galleguillos, de 38
años. Diez hijos tuvo esta pareja, todos nacidos en la Perla del Limarí. Ellos
fueron Ana Rosa, María Albina, Josefina del Carmen, Manuel, Emilio Maximiliano,
Eulogio, Rogelio y Enrique.
Otro Barrios Pizarro importante fue Juan Bautista
que contribuyó al progreso urbano de Ovalle a mediados del siglo XIX y que en
el reparto de tierras su padre le dio la estancia Fray Jorge y terrenos en los
llanos de Algarrobo. Se casó en Barraza con Baudilla García Santibáñez, y sus
hijos fueron: Juan Bautista, Gonzalo, Mario, Juan Rodolfo, además de Rosa
Isolina, Zulema del Carmen, María Lastenia,
Ana María, Mercedes Antonia y Emma.
Destacamos al médico Gonzalo Barrios García,
que se casó con Amelia del Pedregal. Fue uno de los primeros limarinos que siguieron la carrera de
medicina, ejerciendo en Ovalle y en el mineral de Panulcillo. Tuvo seis hijos:
Gonzalo Ernesto, Joaquín, Juan Enrique, Olga Raquel, Ana, y Bertina.
Y finalizamos con José Valentín Barrios
Pizarro, también dueño de tierras agrícolas, quien se casó con Santos Núñez
Valencia. Fueron sus hijos José Valentín, Abelardo, Román, Celina de los
Santos, Manuela del Tránsito y Zunilda.
OTRO PERSONAJE RELEVANTE
Francisco Barrios Montt que
se casó en La Chimba
con Jova Ugalde Campusano, tuvo como
descendencia a Samuel del Carmen, Carlos Alberto, Luis Aníbal, Oscar, Guillermo
y Aldecira del Carmen.
El más relevante de este grupo familiar fue
Luis Aníbal Barrios Ugalde, chimbano, que estudió Leyes en la U. de Chile, fue electo
diputado por Valdivia en 1912, senador por Arauco en 1918. Posteriormente
siguió la carrera diplomática
desempeñando diversos cargos en Europa. De regreso fue nombrado Director del
Banco Central y formó parte de la directiva de la Sociedad Nacional
de Agricultura (SNA).
Se casó con Aurelia Sánchez con quien tuvo
tres hijos:.
No hay comentarios:
Publicar un comentario