viernes, 2 de mayo de 2014

familia Jacob Jure



                                        
                                    LA FAMILIA JACOB JURE

   A fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX, centenares de familias árabes procedentes de Palestina, El Libano y Siria, emigraron a Sudamérica, huyendo de los conflictos bélicos, persecuciones, problemas internos, y especialmente para labrarse un mejor futuro. Muchos llegaron a nuestro país y se radicaron preferentemente en Santiago, como fue el caso de los Awad, Chamy, Haddad, Haleby, Hasbún, Heres, Jeseme, Labán, Maluk,  Nasur, Musa, Valech, Yazigi,  Youseff, Seleme, y otros. Varias  familias sirias  optaron por venirse a Ovalle donde se presentaba una buena oportunidad de surgir ya que había muchas oportunidades de negocios, y acá consolidaron su familia y otros la formaron con damas de la zona. Es el caso de los Daire, Esguep, Saleh, Selame, Salem, Vitar, Jacob, y otros que han llegado más recientemente como el comerciante Jasén (sirio-libanés).
  Don Elías Jacob Jure, comerciante, se vino de Siria a radicar a La Serena. Se casó con Sara Helo. De esta unión nacieron diez hijos, siete varones y tres mujeres: Félix, médico;  Roberto, comerciante; Miguel, técnico mecánico y empresario automotriz;                                                        Elías, médico y diplomático;  Bcharo gerente de empresas; David, profesor; Fidel, kinesiólogo; Marta, Ester e Hilda.                                      
                                         El CLAN JACOB HELO
El Dr. Elías Jacob Helo, nació el 13 de noviembre de 1931 y falleció el 28 de agosto del 2009. Después de estudiar en el Liceo de Hombres de La Serena, ingresó a la Escuela de Medicina de la U. de Chile de Santiago, egresando con el título de médico cirujano. Se desempeñó como profesor en la misma universidad. Posteriormente ingresó a la FACH, al servicio de sanidad, donde se especializó en medicina aeronáutica, realizando jornadas de capacitación y estudios en el extranjero. Llegó al grado de General de Brigada Aérea; presidente de la Asociación  Latinoamericana de Medicina Espacial en el periodo 1985-1987. Deportista desde su juventud, fue médico de la Selección Chilena que viajó a la URSS en 1973 y acompañó a la roja en 1974 a la Copa del Mundo de Alemania y fue premiado por la FIFA por un interesante estudio sobre medicina deportiva.
 Miguel Jacob Helo, técnico mecánico y empresario, nació el 18 de junio de 1922 y falleció a la edad de 84 años.  Casado con Inés Babul, tuvieron diez hijos, entre ellos  Milady, María Inés, Sarita, Jorge, Miguel que  es el Gerente Técnico de la empresa; y Elías casado con Marisol Hirmas es el Gerente General. También fue alumno del Liceo de Hombres de La Serena y estudió en la Escuela de Artes y Oficios de Santiago en el ramo de mecánica, especializándose en máquinas  motrices y automóviles. Egresó en 1945. Realizó cursos de conducción, participó en cursos y seminarios a nivel nacional y extranjero. Fue profesor de la Universidad Técnica del Estado, UTE. En Santiago creó la Empresa Automotora Miguel Jacob Helo y Cia.  que lleva 72 años de trayectoria en el mercado automotriz nacional y 44 años como concesionario  de Wolkswagen Chile. El 2010 recibió la distinción  Pin de Oro, alta distinción  que Wolkswagen de Alemania otorgó al mejor concesionario de Sudamérica. En su juventud se destacó en el boxeo, básquetbol y natación.
                                EL MAGO DE LA POLLA GOL
 Famoso en todo Chile fue el comerciante Roberto Jacob Helo, conocido como “El Mago de la Polla Gol”, Se hablaba de él en diarios, revistas y lo entrevistaban todas las radios. Desahuciado por la medina en dos ocasiones, falleció a los 90 años. Tuvo dos matrimonios, el primer con  Marta Maluje y al enviudar reincidió con Carmen, 34 años más joven que él..En la década del 70 al 80 fue célebre por acertar los resultados de la Polla Gol y también El Pollón de Oro de la hípica. El llenaba gratuitamente las cartillas de la Polla Gol con pronósticos deportivos. No cobraba, lo hacía por ayudar a la gente. Se cuenta que 84 veces acertó los 13 puntos y 218 veces los 12, La gente lo seguía para que les llenara sus cartillas e ir a jugarla a las agencias de apuestas. Los días jueves y viernes  se sentaba en el Paseo Ahumada para llenar las cartillas de quien lo solicitase. Llevaba un maletín y estaba desde las 9 de la mañana a las 9 de la noche.los días jueves y viernes. Apenas tenía tiempo para comerse un sándwich,  tomarse una bebida o ir de carrera al baño de una fuente de soda.  Era generoso y solidario, e hizo ganar plata a centenares de seguidores..
 Entre los años 40 al 50 fue actor, galán de teatro con Arturo Moya Grau, protagonizó la película Llampo de Sangre, sobre los dramas y sufrimientos en las salitreras nortinas.
    Otro miembro de este clan, fue Bcharo Jacob Helo, Gerente. Nació en La Serena el 20 de septiembre de 1916:Fueron sus hijos Omar, Zaida y Sergio. Con estudios en el Liceo de Hombres de La Serena, en 1932 inició sus actividades laborales incursionando en el periodismo y en actividades comerciales hasta 1942.  En 1943 viaja a Argentina  ocupando el cargo de gerente de la Administradora de Yacimientos Mineros de Empresas Argentinas. En 1945 retorna a nuestro país. Fue profesor de ventas  de Sydney Ross hasta 1951, jefe de ventas de la firma  Carlos Nazar Sellán; Abonos Cóndor; agente de ventas para Chile de fertilizantes Escorias Thomas  S.A. Organiza la firma  Proventas Jacob Ltda.; director ejecutivo de la firma Diseta S.A.. Fue corresponsal de “El Mercurio” por varios años y representante de firmas mejicanas.       
                                           DON FELIX JACOB HELO
  Destacado médico especializado en tisio- radiología  que trabajó en el hospital de Ovalle durante varios años y que también tenía su consulta privada y laboratorio en su casa habitación. Nació en La Serena, sus estudios los realizó en el Liceo de Hombres y en la U. de Chile de Santiago. Contrajo matrimonio con doña  Juana Jure; hijos: Miguel, cirujano dentista;  Félix, médico cirujano; Roberto, funcionario del SAG y alcalde; Juana, educadora de párvulos y Marta, profesora. Con su familia estuvieron viviendo en una gran  casona con extensos patios y dependencias  que se ubica en Libertad esquina Miguel Aguirre, frente a la Plaza, que pertenecía a doña Jesús  Aurora Alvarez Jofré  viuda de Gallardo.  Este inmueble fue vendido al agricultor y rentista Patricio Ramírez Galleguillos, y los Jacob se trasladaron  a un gran inmueble ubicado en la esquina de Libertad  Nº 301 con Arauco que posteriormente vendieron a la Soc. Comercial La Italiana Ltda. para instalar un gran supermercado.
 Don Félix fue un profesional muy culto, bien preparado, recibía abundante material informativo técnico de revistas especializadas y asistía a seminarios y congresos, Se le recuerda en Ovalle como una persona muy correcta, humanitario, gran conversador. Se caracterizaba por su peculiar saludo…¡Cómo está, “teacher”!...
  Estricto, exigente y austero quería que todos sus hijos tuvieran una profesión, dos de ellos se fueron a estudiar a la Universidad de Concepción, otro optó por ser técnico agrícola y se fue a estudiar a la mejor Escuela Agrícola, la de San Felipe, y las mujeres se inclinaron por la educación. Don Félix Jacob Helo falleció a los 74 años, su esposa aún vive rodeada del amor y cariño de sus hijos y familiares. En Ovalle   a doña Juana se le recuerda con mucho afecto porque dejó gratos recuerdos, al igual que sus hijos queridos y respetados no sólo por la colonia árabe sino también por toda la comunidad.
                                                SUS HIJOS MEDICOS
 Félix y Miguel se fueron a la universidad, y pronto se dieron cuenta que tenían grandes condiciones para la comicidad. Se les sumó Roberto que había egresado de técnico agrícola. Formaron un exitoso trío cuya rutina era el contar chistes cantar y realizar imitaciones, actuaban en diversos eventos, fiestas, y en bares de Concepción, Roberto regresa a La Serena y como la carrera de medicina es larga, sus hermanos quedaron estudiando y a la vez siguieron mostrando su talento humorístico ahora como dúo. .Siguieron por la senda del éxito, incluso los llamaron los canales de televisión. El éxito los estaba envolviendo, pero llegó el momento en que decidieron que había que parar y dedicarse de frentón al estudio. Fue una decisión adecuada pues sacaron sus títulos profesionales.
Félix Bernardo Jacob Jure, médico cirujano, nació en Ovalle. Estudió en el Liceo de Hombres de Ovalle. Estudió Medicina en la Universidad de Concepción. Se vino a la ciudad donde estaban residiendo sus padres, trabajando en el Hospital Regional,  desempeñándose como médico internista y se instaló con una consulta particular. Fue elegido  como Personaje Regional en 1910. Profesionalmente muy estimado en La Serena, Tongoy y Guanaqueros. Es un muy buen comunicador social, en radio, televisión y la prensa escrita.
 Miguel Jacob Jure, cirujano dentista, nació en Ovalle el 18 de noviembre de 1951. Casado con Gabriela Varela, hijos: Miguel  y Rodrigo. Estudió también en el Liceo de Hombres de Ovalle y estudios superiores en la Universidad de Concepción, ejerciendo su profesión en 1976 en la capital regional. Ha realizado numerosos  cursos de especialización. En agosto de 1978 Jefe de Servicios Clínicos de Odontologia en el Hospital Regional de La Serena. En 1980 Jefe de Servicios Médico Dental, Asesor Regional Dental. Posteriormente ha ejercido su profesión   en su clínica privada.  
                                               DEL SAG A LA ALCALDIA
  Roberto Elías Jacob Jure, Ex Funcionario público, concejal y actual Alcalde de la comuna de La Serena, nació en Ovalle. Se graduó como Técnico Agrícola en San Felipe a los 18 años. Se casó hace 35 años con Inés Patricia Villar, hijos: Daniela y Félix, la primera ingeniera comercial y el segundo ingeniero en obras civiles.
 Roberto ingresó  a trabajar en La Serena en el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), cumpliendo labores administrativas y de inspección en la Tercera y Cuarta Región en forma eficiente. Fue un buen funcionario público que trabajo en esa institución durante cuarenta años, guardando gratos recuerdos de ella y de sus compañeros de labores.
 En su hogar colecciona objetos antiguos, gusta de la música y especialmente de los tangos, Otro tema que le apasiona son las aves. Como buen árabe, es un gran aficionado a tomar café. Tiene como tema importante en su vida, la familia. Por ello cuando apenas dispone de tiempo se va a la casa a compartir con su esposa, hijos y familiares.
 Desde joven le atrajo los postulados políticos del Partido Radical. Estuvo doce años ejerciendo el cargo de concejal logrando una creciente votación y por fin el año pasado  cumplió su gran anhelo de convertirse en Alcalde de una de las ciudades más importantes del país, cargo al cual le ha dado un exitoso sello propio.
  Hace poco tiempo Ovalle le regaló un hábil alcalde a Coquimbo, Pedro Velásquez Seguel, oriundo de La Chimba; Ahora en el 2012 Ovalle le facilita un brillante alcalde a La Serena, Roberto Jacob Jure.

1 comentario:

  1. Gracias por su trabajo, faltó agregar que Miguel Jacob y Gabriela Varela también tuvieron una hija, Camila (2000)

    ResponderEliminar